En Plástica hemos dibujado muñecos de nieve.
¡Nos han quedado genial!
Blog educativo dirigido a mostrar las actividades que realizamos en clase, para que puedan conocerlas principalmente las familias de mis alumnos y alumnas, así como todo aquel que esté interesado en el mundo de la enseñanza.
Seguimos trabajando los movimientos en la tabla del 100. Poco a poco vamos avanzando.
Os dejo el pasapalabra navideño que hemos hecho en clase por si queréis jugar en casa estas navidades.
Empezamos a utilizar los adosados para trabajar la descomposición de los números.
Un mismo número puede descomponerse de múltiples formas y es importante conocerlas para mejorar nuestro cálculo mental.
![]() |
Álvaro nos muestra el adosado que ha hecho con Artai |
![]() |
Leo y Enzo descomponiendo |
![]() |
El adosado de Leo y Enzo |
![]() |
Hugo nos muestra su adosado |
![]() |
El adosado de Carla |
![]() |
Pablo nos muestra su trabajo |
![]() |
La descomposición de Diana |
![]() |
Sara y Sira con su adosado |
El Mía es un juego de cartas en el que los niños trabajan el cálculo mental a través de sumas y restas sencillas.
Es muy divertido, ya que el primero en resolver la operación debe gritar ¡MÍA!
![]() |
Jugando a Mía |
![]() |
Enzo haciendo el recuento de puntos |
![]() |
Muy concentrados en la partida |
![]() |
Isabella robando cartas |
![]() |
Pablo e Isabella jugando en pareja |
![]() |
Alex robando cartas a Pablo |
![]() |
Les encantan los juegos de mesa |
![]() |
Las cartas de Lucas |
Seguimos trabajando con la tabla del 100 en clase. Nos desplazamos en ella para conocer la distancia entre los números. De esta forma, además de contar, sumamos y restamos.
¡Cada día lo vamos haciendo mejor!
En la hora de informática hemos aprendido a programar escornabots.
Tenemos que intentar programar a nuestro robot para que llegue a la casilla que queremos. Los tableros nos sirven para repasar los contenidos que estamos trabajando en clase.
Os dejo un vídeo para que veáis lo bien que nos lo hemos pasado trabajando robótica.
Desde hace un tiempo hemos comenzado a hacer crucinúmeros en clase. Al principio los hacíamos por parejas y todos juntos. Ahora ya somos capaces de hacerlos solos.
Algunos utilizamos la tabla del 100 como referencia a la hora de completarlos y otros ya somos capaces de resolverlos sin tabla.
![]() |
Crucinúmero resuelto entre todos |
![]() |
Pablo completando el crucinúmero |
![]() |
Carla resolviendo el crucinúmero |
![]() |
Leo resolviendo el crucinúmero |
![]() |
Carlos resolviendo el crucinúmero |
![]() |
Samuel haciendo el crucinúmero |
![]() |
Rubén completando el crucinúmero |