El martes será el examen de Naturales sobre el tema de los animales. En él entrarán las distintas clases de animales con sus características. En clase parece que se lo saben bastante bien y además es un tema que les encanta.
Aquí os dejo unas actividades para repasar:
Animales domésticos o salvajes
Alimentación de los animales
Características de los animales
Características especiales de algunos animales
Pasatiempos de animales
Y para terminar os dejo un pasapalabra con preguntas parecidas a las que veremos en clase estos días.
Pasapalabra
Blog educativo dirigido a mostrar las actividades que realizamos en clase, para que puedan conocerlas principalmente las familias de mis alumnos y alumnas, así como todo aquel que esté interesado en el mundo de la enseñanza.
ETIQUETAS
- 1º Primaria
- 2º primaria
- Carnaval
- Curso 16 - 17
- Curso 19-20
- Emociones
- Huerto escolar
- Juegos Matemáticas 1º
- Juegos Naturales
- Juegos de matemáticas
- Juegos lengua
- Juegos matemáticas 2º
- Juegos matemáticas 3º
- LENGUA
- Libro viajero Pokémon
- Matemáticas
- Naturales
- Sociales
- abn
- biblioteca
- curso 18/19
- curso 20-21
- curso 21-22
- juegos de mesa
- numeración
- pirámide matemática
sábado, 30 de enero de 2016
viernes, 29 de enero de 2016
¡Pintamos!
Celebramos el "día de la paz"
Para celebrar el día de la paz hemos salido al patio a cantar y bailar dos canciones y leer unos manifiestos a favor de la paz y la no violencia.
La poesía que han leído los niños de primero y segundo y que nos tenemos que aprender es la siguiente:
![]() |
Sergio y Eloy preparados para la celebración |
![]() |
Mario, Javier, Lander y Guillermo |
![]() |
Julia, Elisa, Hui, Gyunel y Safa |
![]() |
Iván, David y Yerai |
![]() |
Rodrigo, Irene y Naia |
![]() |
Naia, Nekane, Maryam y Zaira |
La poesía que han leído los niños de primero y segundo y que nos tenemos que aprender es la siguiente:
![]() |
Poema del no |
Jacobo visita Córdoba
miércoles, 27 de enero de 2016
Jacobo viaja a Sevilla
La provincia en la que ha estado Jacobo ha sido Sevilla y Guillermo le ha ayudado a buscar información sobre ella.
Estos días estamos aprendiendo mucho sobre Andalucía.
Hemos estado tan ocupados con la visita al ayuntamiento y los preparativos de los disfraces que nos habíamos olvidado de buscar la carta que nos había dejado hoy Jacobo. Antes de irnos a casa todos nos pusimos a buscarla y... ¡la tenía Sergio debajo de su mesa!
¿Qué provincia visitará nuestro amigo estos días?
Estos días estamos aprendiendo mucho sobre Andalucía.
![]() |
Guillermo leyendo el libro viajero |
![]() |
Sergio con la nueva carta |
Segunda parte del taller de poesía
Para terminar el taller de poesía María nos ha enseñado a rimar con diferentes actividades.
Luego, entre todos hemos creado la siguiente poesía:
![]() |
Trabajamos la poesía con María |
![]() |
Aprendemos a rimar |
Que felicidad
me compré un vestido
Qué felicidad
que me he ido
Qué felicidad
le encantó a mi chico
Qué felicidad
que salió conmigo
Qué felicidad
me encontré un nido
¡No tardamos nada en aprendérnosla!
Visitamos el ayuntamiento
En Sociales estamos dando el tema de la "localidad" en el que hablamos del ayuntamiento. Por ello hemos aprovechado para hacer una salida al ayuntamiento de Briviesca y conocer al alcalde.
Primero estuvimos hablando un rato con él y haciéndole algunas preguntas para saber como funcionaba el ayuntamiento, que trabajo hacen a diario los concejales, por qué había decidido ser alcalde y a qué se dedicaba antes...
Luego, el alcalde nos mostró uno de los despachos que da a la plaza.
También vimos libros antiguos, que nos llamaron la atención por el tipo de papel y escritura que empleaban.
Para terminar la visita fuimos al archivo, donde se guardan todos los documentos del ayuntamiento muy bien organizados.
Los niños y niñas se lo pasaron muy bien y aprendieron un poco más acerca del ayuntamiento.
Primero estuvimos hablando un rato con él y haciéndole algunas preguntas para saber como funcionaba el ayuntamiento, que trabajo hacen a diario los concejales, por qué había decidido ser alcalde y a qué se dedicaba antes...
Luego, el alcalde nos mostró uno de los despachos que da a la plaza.
![]() |
En la sala de plenos del ayuntamiento |
![]() |
Con el alcalde |
![]() |
Observando un libro antiguo |
![]() |
Observando un libro muy antiguo |
![]() |
Observando los docuementos |
![]() |
En el archivo |
martes, 26 de enero de 2016
Taller de poesía
Hoy ha venido María a nuestra clase a hablarnos sobre la poesía y a enseñarnos un poco más sobre ella. Hemos aprendido:
- Las personas que escriben poesía son los poetas.
- Los poemas se dividen en estrofas.
- Las estrofas se dividen en versos.
- Los versos suelen tener el mismo número de sílabas.
- Los poemas suenan bien porque riman.
Además, nos preparó unas actividades que nos gustaron mucho. Debíamos leer pequeños poemas e inventarnos sus títulos.
Todos hemos leído un montón de poemas. Algunos eran más divertidos, otros más tristes, otros hablaban del paisaje, otros de los abuelos...
- Las personas que escriben poesía son los poetas.
- Los poemas se dividen en estrofas.
- Las estrofas se dividen en versos.
- Los versos suelen tener el mismo número de sílabas.
- Los poemas suenan bien porque riman.
Además, nos preparó unas actividades que nos gustaron mucho. Debíamos leer pequeños poemas e inventarnos sus títulos.
Todos hemos leído un montón de poemas. Algunos eran más divertidos, otros más tristes, otros hablaban del paisaje, otros de los abuelos...
![]() |
Nekane e Irene trabajando |
![]() |
Eloy García y Safa |
![]() |
Rodrigo y Naia |
lunes, 25 de enero de 2016
Jacobo viaja a Málaga
Julia ha ayudado a Jacobo a buscar información sobre Málaga. Ha buscado muchísimos sitios para que visite e incluso le ha recomendado un parque de atracciones para que se divierta.
Hacía tan buen tiempo que Jacobo se ha entretenido unos días de más en la provincia.
La nueva carta la ha encontrado... ¡Guillermo!
Sabemos que Jacobo va ha seguir unos días más por Andalucía pero tendremos que esperar unos días para averiguar a qué provincia irá esta vez.
Hacía tan buen tiempo que Jacobo se ha entretenido unos días de más en la provincia.
![]() |
Julia leyendo el libro viajero |
![]() |
Guillermo leyendo su carta |
Sabemos que Jacobo va ha seguir unos días más por Andalucía pero tendremos que esperar unos días para averiguar a qué provincia irá esta vez.
jueves, 21 de enero de 2016
Estudiamos los animales
Para ir estudiando el tema de "Los animales" que estamos dando en Naturales os dejo unos vídeos que explican lo que hemos visto y veremos en clase estos días.
La mayoría de los contenidos les suenan del curso pasado pero deben estudiar bien las características de todos los animales para no confundirse.
La mayoría de los contenidos les suenan del curso pasado pero deben estudiar bien las características de todos los animales para no confundirse.
LOS MAMÍFEROS
LOS ANFIBIOS Y PECES
LOS ANFIBIOS
LOS REPTILES
LAS AVES
LOS INSECTOS
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES INVERTEBRADOS
miércoles, 20 de enero de 2016
Jacobo se va a Lleida
Hoy Irene nos ha leído el libro viajero y nos ha contado un montón de cosas sobre Lleida, que es el lugar al que se había ido Jacobo estos días a esquiar. Además, nos ha mostrado fotos de los lugares más destacados de esta provincia.
Después de escuchar a Irene y ver todo su trabajo, nos ha tocado buscar la carta que nos ha dejado Jacobo. No ha sido fácil de encontrar pero al final... ¡ Julia la ha encontrado!
Jacobo nos cuenta que está cansado del frío y la nieve y que se va al sur de España. ¿Qué provincia visitará esta vez?
![]() |
Irene leyendo el libro viajero |
![]() |
Julia leyendo la carta de Jacobo |
¡Felicidades Elisa!
martes, 19 de enero de 2016
El plano de Briviesca
En Sociales estamos trabajando "La localidad" y para ello hemos estado trabajando con los planos y callejeros de Briviesca.
Por grupos de tres debíamos buscar y colorear edificios destacados de Briviesca como el ayuntamiento, la estación de tren, la biblioteca, la plaza de toros, la estación de bomberos....
La actividad les ha encantado. Todos estaban entusiasmados buscando en el plano sus casas y los distintos edificios de Briviesca.
Por grupos de tres debíamos buscar y colorear edificios destacados de Briviesca como el ayuntamiento, la estación de tren, la biblioteca, la plaza de toros, la estación de bomberos....
La actividad les ha encantado. Todos estaban entusiasmados buscando en el plano sus casas y los distintos edificios de Briviesca.
![]() |
Mario, Rodrigo y David buscando en el plano |
![]() |
Zaira y Hui buscando en el plano |
![]() |
Guillermo, Eloy M. y Eloy G. buscando en el plano |
![]() |
Yerai, Iván y Elisa observando el plano |
![]() | |
|
lunes, 18 de enero de 2016
Jacobo visita Cantabria
viernes, 15 de enero de 2016
Jacobo se va a Segovia
Iván ha ayudado a Jacobo a buscar información sobre Segovia y nos la ha leído para que todos conozcamos un poco más sobre esta provincia.
Luego hemos tenido que buscar la nueva carta de Jacobo. Esta vez estaba escondida dentro de un cuaderno. El afortunado en encontrarla ha sido... Javier.
¿Cuál será el nuevo destino de nuestro amigo?
![]() |
Iván leyendo el libro viajero |
![]() |
Javier leyendo la carta de Jacobo |
¿Cuál será el nuevo destino de nuestro amigo?
jueves, 14 de enero de 2016
Repasamos los temas 5 y 6 de Mate
El próximo martes será el examen de Matemáticas de los temas 5 y 6. En él entrarán las sumas y restas llevando, la prueba de la resta, la escritura de números hasta el 400, la comparación y ordenación de números, problemas, el uso de la regla, la descomposición de los números (unidades, decenas y centenas) y las figuras geométricas.
Las siguientes actividades os ayudarán a repasar.
Números del 100 al 400
Restas
Restas II
Restas llevando
Unidades, decenas y centenas
Figuras geométricas
Figuras geométricas II
Problemas
El centímetro
Las siguientes actividades os ayudarán a repasar.
Números del 100 al 400
Restas
Restas II
Restas llevando
Unidades, decenas y centenas
Figuras geométricas
Figuras geométricas II
Problemas
El centímetro
miércoles, 13 de enero de 2016
¡Jacobo viaja a Toledo!
Hoy Mario nos ha contado que Jacobo ha estado visitando Toledo. Nos ha explicado datos de interés sobre dicha provincia y nos ha mostrado fotografías de los lugares más importantes para visitar.
No le ha resultado muy difícil buscar la información, puesto que ya ha estado en Toledo con su familia hace unos años. E incluso nos ha traído un libro con información adicional sobre la ciudad y sus edificios.
Luego nos ha tocado buscar la nueva carta que nos había dejado Jacobo. Esta vez el afortunado en encontrar el sobre ha sido Iván, que en seguida ha sabido cuál será el próximo destino de Jacobo. Esta vez se va a... ¡Segovia!
Así que, solo nos queda esperar al viernes para saber más cosas de esta nueva provincia.
No le ha resultado muy difícil buscar la información, puesto que ya ha estado en Toledo con su familia hace unos años. E incluso nos ha traído un libro con información adicional sobre la ciudad y sus edificios.
![]() |
Mario leyendo el libro viajero |
![]() |
Iván leyendo las pistas sobre el nuevo destino de Jacobo |
martes, 12 de enero de 2016
Repasamos los temas 5 y 6 de Lengua
El segundo trimestre va a ser corto, por lo que tendremos que trabajar duro. Por ello y,para que no se nos amontone todo para el final, esta semana comenzamos con los primeros exámenes.
El viernes tenemos examen de lengua de los temas 5 y 6. Para el que debemos repasar los sustantivos comunes y propios, la formación de oraciones, las palabras con ja, je, ji, jo, ju, gue, gui, güe y güi y la escritura de felicitaciones y notas.
Los siguientes juegos os ayudarán a estudiar.
Palabras con ja, je, ji, jo, ju / ge, gi
Palabras con gue, gui / ge, gi / je, ji
Palabras con ga, ge, gi, gue, gui, güe, güi
La diéresis
Los sustantivos comunes y propios
El viernes tenemos examen de lengua de los temas 5 y 6. Para el que debemos repasar los sustantivos comunes y propios, la formación de oraciones, las palabras con ja, je, ji, jo, ju, gue, gui, güe y güi y la escritura de felicitaciones y notas.
Los siguientes juegos os ayudarán a estudiar.
Palabras con ja, je, ji, jo, ju / ge, gi
Palabras con gue, gui / ge, gi / je, ji
Palabras con ga, ge, gi, gue, gui, güe, güi
La diéresis
Los sustantivos comunes y propios
lunes, 11 de enero de 2016
¡Descubrimos España!
Hoy ha empezado a viajar nuestro libro viajero sobre España y sus provincias. El protagonista de nuestro libro se llama Jacobo y quiere viajar por todas las provincias de España antes de que termine el curso. Para ello debemos ayudarle a investigar sobre ellas y de esta manera que le resulte más fácil su aventura por nuestro país.
Jacobo ya ha estado en A Coruña y nos ha dejado una carta con algunas pistas sobre su siguiente destino. El afortunado en recibir la carta ha sido Mario que se ha encontrado un sobre debajo de su mesa.
El próximo destino de Jacobo está en el centro de España y en él ha vivido el Greco. ¿En qué provincia estará Jacobo?
Para averiguar de qué provincia se trata habrá que esperar hasta el miércoles.
Jacobo ya ha estado en A Coruña y nos ha dejado una carta con algunas pistas sobre su siguiente destino. El afortunado en recibir la carta ha sido Mario que se ha encontrado un sobre debajo de su mesa.
![]() |
Mario leyendo su carta |
Para averiguar de qué provincia se trata habrá que esperar hasta el miércoles.
viernes, 8 de enero de 2016
¿Qué nos han traído los Reyes Magos?
Empezamos nuevo trimestre hablando de las navidades y de todos los regalos que nos han traído los Reyes, Papá Noel y el Olonchero.
Hemos leído nuestras redacciones sobre lo que más nos gusta de la Navidad y hecho un dibujo de nuestro regalo favorito. Para algunos ha sido bastante difícil decidirse por un solo regalo, ya que que han recibido un montón.
Hemos leído nuestras redacciones sobre lo que más nos gusta de la Navidad y hecho un dibujo de nuestro regalo favorito. Para algunos ha sido bastante difícil decidirse por un solo regalo, ya que que han recibido un montón.
![]() |
Nuestros regalos |
![]() |
Nuestros regalos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)