El lunes tenemos el examen de Lengua, así que os dejo unas actividades para que podáis repasar los contenidos que debéis saber.
El uso de la g
El uso de gue o gui
La g y la diéresis
¿R fuerte o R suave?
Clasifica las palabras según el sonido de la R
¿Cómo es el sonido de la R?
Singular y plural
Masculino y femenino
Une cada palabra con su artículo
Lectura y comprensión: Bichos en la habitación
Lectura y comprensión: El pajarito
Lectura y comprensión: Una sorpresa para mamá
Blog educativo dirigido a mostrar las actividades que realizamos en clase, para que puedan conocerlas principalmente las familias de mis alumnos y alumnas, así como todo aquel que esté interesado en el mundo de la enseñanza.
ETIQUETAS
- 1º Primaria
- 2º primaria
- Carnaval
- Curso 16 - 17
- Curso 19-20
- Emociones
- Huerto escolar
- Juegos Matemáticas 1º
- Juegos Naturales
- Juegos de matemáticas
- Juegos lengua
- Juegos matemáticas 2º
- Juegos matemáticas 3º
- LENGUA
- Libro viajero Pokémon
- Matemáticas
- Naturales
- Sociales
- abn
- biblioteca
- curso 18/19
- curso 20-21
- curso 21-22
- juegos de mesa
- numeración
- pirámide matemática
viernes, 27 de febrero de 2015
¡Felicidades Héctor!
Hoy es el cumpleaños de Héctor y nos ha traído una bolsa de galletas y golosinas a cada uno.
En clase le hemos cantado el "Cumpleaños feliz" mientras soplaba las velas de sus 7 años.
En clase le hemos cantado el "Cumpleaños feliz" mientras soplaba las velas de sus 7 años.
¡Muchas felicidades!
jueves, 26 de febrero de 2015
Concierto didáctico
Este año, como sabéis, el tema de la Semana Cultural es la música. Por ello, hoy hemos ido a un concierto.
El concierto fue un poco peculiar, puesto se trataba de un solo músico que utilizaba todo tipo de materiales para hacer melodías: huesos, pajitas, tubos...
Al principio mirábamos por todas partes para conocer su truco, pero luego pudimos comprobar que no había truco. Se puede hacer música con cualquier material.
El concierto fue un poco peculiar, puesto se trataba de un solo músico que utilizaba todo tipo de materiales para hacer melodías: huesos, pajitas, tubos...
Al principio mirábamos por todas partes para conocer su truco, pero luego pudimos comprobar que no había truco. Se puede hacer música con cualquier material.
Nos dejó a todos con la con la boca abierta.
viernes, 20 de febrero de 2015
Elisa nos trae bombones
Elisa nos ha traído bombones de chocolate y coco.
Como sobraron, también se los hemos llevado a probar a la clase de 1º A. ¡Muchas gracias Elisa! ¡Estaban riquísimos!
Como sobraron, también se los hemos llevado a probar a la clase de 1º A. ¡Muchas gracias Elisa! ¡Estaban riquísimos!
jueves, 19 de febrero de 2015
Los animales
Como en Naturales estamos tratando el tema de los animales, he buscado diversas actividades para que podáis repasar antes del examen.
¡Qué os divirtáis!
¿Cómo son los animales?
Fichas de animales
¿Cómo se desplazan los animales?
¿Dónde viven los animales?
¿Qué comen los animales?
Vivíparos y ovíparos
Vivíparos y ovíparos I
vivíparos y ovíparos II
Vivíparos y ovíparos III
Animales según su alimentación
Los animales se reproducen
¡Qué os divirtáis!
¿Cómo son los animales?
Fichas de animales
¿Cómo se desplazan los animales?
¿Dónde viven los animales?
¿Qué comen los animales?
Vivíparos y ovíparos
Vivíparos y ovíparos I
vivíparos y ovíparos II
Vivíparos y ovíparos III
Animales según su alimentación
Los animales se reproducen
Visita a la biblioteca
Hoy hemos ido a la biblioteca de Briviesca para conocer sus instalaciones y para que nos recordasen cuáles son las normas de esta.
Primero nos llevaron al salón de actos donde nos explicaron un poco lo que íbamos a ver durante la visita.
Luego, pasamos por la sala de estudio en la que había que estar en silencio para no molestar.
Entramos en la sala de manualidades en la que nos enseñaron los cabezudos que había que para reparar y nos los probamos.
Ya en la planta de abajo, entramos en la sala de ordenadores y tuvimos que encontrar la sección de música y deportes siguiendo unos números.
Para terminar la visita entramos en la sala de libros infantiles, donde ojeamos los distintos libros.En esta nos hablaron del carnet de biblioteca, que muchos ya tenemos, para poder llevar libros a casa.
Además, nos mostraron un libro muy antiguo, del año 1800 y lo comparamos con una de las grandes novedades de la biblioteca, el libro electrónico.
Aunque la visita duró una hora a la mayoría se nos hizo demasiado corta, puesto que la mayoría queríamos leer algunos de los libros de la biblioteca.
A través de la visita espero que les hayan quedado claras las normas de uso de la biblioteca y cuidado de los libros; y que podamos volver a tener libros de lectura en nuestra biblioteca de aula, puesto que llevamos una temporada sin ellos debido al mal cuidado de los mismos.
Primero nos llevaron al salón de actos donde nos explicaron un poco lo que íbamos a ver durante la visita.
Luego, pasamos por la sala de estudio en la que había que estar en silencio para no molestar.
Entramos en la sala de manualidades en la que nos enseñaron los cabezudos que había que para reparar y nos los probamos.
Ya en la planta de abajo, entramos en la sala de ordenadores y tuvimos que encontrar la sección de música y deportes siguiendo unos números.
Para terminar la visita entramos en la sala de libros infantiles, donde ojeamos los distintos libros.En esta nos hablaron del carnet de biblioteca, que muchos ya tenemos, para poder llevar libros a casa.
Además, nos mostraron un libro muy antiguo, del año 1800 y lo comparamos con una de las grandes novedades de la biblioteca, el libro electrónico.
Aunque la visita duró una hora a la mayoría se nos hizo demasiado corta, puesto que la mayoría queríamos leer algunos de los libros de la biblioteca.
A través de la visita espero que les hayan quedado claras las normas de uso de la biblioteca y cuidado de los libros; y que podamos volver a tener libros de lectura en nuestra biblioteca de aula, puesto que llevamos una temporada sin ellos debido al mal cuidado de los mismos.
miércoles, 18 de febrero de 2015
¡Felicidades Lander y Nekane!
Estos días de Carnaval ha sido el cumpleaños de Nekane y Lander y por eso hoy lo hemos celebrado en clase.
Para ello, les hemos cantado mientras soplaban las velas de la tarta.
Para ello, les hemos cantado mientras soplaban las velas de la tarta.
Y siguen creciendo...
Esta mañana al llegar a clase nos hemos quedado sorprendidísimos al ver nuestras cebollas. Han crecido muchísimo durante estos días de fiesta.
sábado, 14 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
Día de la Paz
Después de haber sido suspendido por la lluvia y la nieve, por fin hemos podido celebrar el día de la Paz y la no violencia. Hemos salido al patio a cantar una bonita canción sobre los abrazos y lo importante que es dar las gracias.
También hemos realizado unos colgantes para la ocasión, con lo que para cada uno de nosotros representa la paz.
Aquí os dejamos una foto para que veáis como nos han quedado.
También hemos realizado unos colgantes para la ocasión, con lo que para cada uno de nosotros representa la paz.
Aquí os dejamos una foto para que veáis como nos han quedado.
Chocolatada de Carnaval
Esta mañana, a la hora del almuerzo, nos han traído chocolate y magdalenas al cole. ¡A todos nos ha gustado mucho!
jueves, 12 de febrero de 2015
San Valentín
Como sabéis el sábado es el día del amor y la amistad, San Valentín. Por ello hemos realizado un corazón de sumas.
Además hemos hecho unas postales para enviar a nuestros compañeros y seres queridos. Y el día de carnaval las hemos repartido.
Además hemos hecho unas postales para enviar a nuestros compañeros y seres queridos. Y el día de carnaval las hemos repartido.
¡Jugamos al pasapalabra!
Aquí os dejo el pasapalabra sobre el libro de lectura "Pan y los piratas comecocos" al que hemos jugado hoy.
En general, los niños se sabían bien las preguntas aunque algunas se les han resistido.
Ahora pueden resolverlo de nuevo en casa. (Recordad que las respuestas deben escribirse en mayúsculas y con tildes cuando corresponda para que no os las ponga como error).
En general, los niños se sabían bien las preguntas aunque algunas se les han resistido.
Ahora pueden resolverlo de nuevo en casa. (Recordad que las respuestas deben escribirse en mayúsculas y con tildes cuando corresponda para que no os las ponga como error).
miércoles, 11 de febrero de 2015
¡PIRATAS!
Para concluir con el libro de "Pan y los piratas comecocos" los niños y niñas han coloreado unas caretas de piratas.
Para luego jugar con ellas a los ¡PIRATAS! E incluso han hecho un barco de papel enorme.
Para luego jugar con ellas a los ¡PIRATAS! E incluso han hecho un barco de papel enorme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)